Documentos y fuentes

'La importancia de construir entre todos/as una cultura fiscal en América Latina y el Caribe.

'La importancia de construir entre todos/as una cultura fiscal en América Latina y el Caribe.

Los pactos fiscales son “la relación más importante entre los ciudadanos y el Gobierno”, porque dejan sobre la mesa quién paga en impuestos, cuánto paga y cómo se gastan estos recursos, dice María Goenaga, experta en sociología y educación fiscal, integrante del Comité de Expertos y Expertas de la Iniciativa Derechos Humanos en la Política Fiscal y la autora de del artículo 'La importancia de construir entre todos/as una cultura fiscal en América Latina y el Caribe. De acuerdo con Goenaga, estos elementos son particularmente importantes para las democracias de América Latina: “Sus resultados fiscales y la percepción que tengan los ciudadanos sobre estos estarán ligados a la legitimidad de la democracia y a la confianza en el gobierno”. Y es que, según el artículo, el contrato social está debilitándose en nuestra región debido a que los ciudadanos, cada vez más insatisfechos con los servicios públicos, no encuentran suficientes incentivos para pagar sus impuestos. De hecho, la moral tributaria de nuestra región se ha disminuido: según los datos del último Latinobarómetro (2016), más de la mitad de la población latinoamericana (53,4%) consideraba justificable no pagar impuestos.

Para leer el artículo completo

 Descargar PDF 


Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Principios de Derechos Humanos en la Política Fiscal. ©2021