














Durante esta sesión de la Semana por la Justicia Fiscal y los Derechos Humanos abordamos la relación entre responsabilidad fiscal y derechos humanos junto a Esther Dweck (Profesora, Instituto de Economia da Universidade Estadual do Rio de Janeiro), Horacio Corti (Profesor, Universidad de Buenos Aires), Pedro Rossi (Profesor, UNICAMP), Ricardo Martner (ICRICT- Miembro del Comité de Expertos) y Grazielle David (PhD Candidate, UNICAMP).
En esta sesión de la Semana por la Justicia Fiscal y los Derechos Humanos, discutimos por qué y cómo los instrumentos de la política fiscal son una herramienta clave para garantizar el derecho al hábitat y a una vivienda digna. En particular, tratamos la política fiscal y la redistribución de las rentas de la tierra como aspecto clave para tratar de manera integral un problema estructural como lo es la falta de acceso al hábitat.
En este evento de la Semana por la Justicia Fiscal y los Derechos Humanos conversamos sobre la importancia de abordar la dimensión fiscal de la cuestión ambiental para darle un tratamiento integral y avanzar hacia "economías verdes". Para ello, compartimos experiencias de comunidades social y ambientalmente afectadas, así como también herramientas de regulación y de monitoreo para prevenir estos impactos.
En esta sesión de la Semana por la Justicia Fiscal y los Derechos Humanos, dialogamos sobre las distintas alternativas económicas que han mostrado los modelos constitucionales a lo largo de la región. También, abordamos las contribuciones que los Principios de Derechos Humanos en la Política Fiscal pueden tener en procesos de reforma constitucional como el que actualmente atraviesa Chile.
En ese evento de la Semana por la Justicia Fiscal y los Derechos Humanos, conversamos sobre las dimensiones económicas de la cuestión indígena y la necesidad de contar con políticas fiscales deliberadamente dirigidas a garantizar los derechos de los pueblos indígenas.