Del 3 al 7 de Julio de 2023
#SinRecursosNoHayDerechos

Tercera Semana por la Justicia Fiscal y los Derechos Humanos

Image

La tercera versión de la Semana por la Justicia Fiscal y los Derechos Humanos ya tiene fecha. Del 3 al 7 de julio de 2023, organizaciones de la sociedad civil, expertos y expertas, activistas y movimientos sociales nos juntamos para dar impulso a los Principios de Derechos Humanos en la Política Fiscal, un documento que consolida los estándares de derechos humanos que los Estados deben seguir en sus políticas de impuestos y gastos.

En esta Tercera Semana pondremos foco en las oportunidades para el debate fiscal que ofrece la Cumbre por una Tributación Global, Incluyente, Sostenible y Equitativque está convocando el gobierno de Colombia para julio de este año y en la que la sociedad civil tiene desde ya un rol importante. A los espacios relacionados con este tema se suman otros, virtuales y presenciales, sobre financiamiento del derecho a la salud, cooperación tributaria en América Latina, agenda tributaria feminista y deuda soberana en la región.

Esta Tercera Semana nos permitirá encontrar espacios de colaboración y coordinación entre las organizaciones que integramos nuestra Iniciativa por los Derechos Humanos en la Política Fiscal, identificar oportunidades de trabajo conjuntas y alcanzar nuevas audiencias.

¿Entérate de qué ocurrió en la anterior version de la Semana por la Justicia Fiscal y los DD. HH.?

#SinRecursosNoHayDerechos

 Conoce la agenda e invitados a la tercera semana por la justicia fiscal y los derechos humanos. 

DEL 3 AL 7 DE JULIO DEL 2022

Lunes 3 y 10 de Julio

Logo del evento

Taller virtual cerrado:
Ampliando voces en los debates de tributación internacional

9:00 AM México
10:00 AM Colombia
12:00 PM Argentina, Brasil y Chile

Inscripciones: Este taller ya tiene un listado de participantes. Si está interesado, envíe un correo con su solicitud de ser incluido al email mmamberti@cesr.org 

Martes 4 de Julio

Logo del evento

Diálogo Híbrido: 
Reformas tributarias nacionales para promover la progresividad (los casos de Colombia y Brasil)

9:00 AM México
10:00 AM Colombia
12:00 PM Argentina, Brasil y Chile 

Asistencia presencial: Auditorio de Dejusticia: Calle 35 # 24 - 31 Bogotá, Colombia. 

Inscripción virtual aquí

Martes 4 de julio

Logo del evento

Diálogo virtual cerrado: 
Política fiscal y derecho a la salud: puntos de contacto y oportunidades de colaboración         

9:00 AM México
10:00 AM Colombia
12:00 PM Argentina, Brasil y Chile 

Inscripciones: Este diálogo ya tiene un listado de participantes. Si está interesado, envíe un correo con su solicitud de ser incluido al email mmamberti@cesr.org 

Miercoles 5 de Julio

Logo del evento

Diálogo virtual:¿Austeridad cueste lo que cueste? Alternativas de acción basadas en derechos            

8:30 AM México
9:30 AM Colombia
11:30 AM Argentina, Brasil y Chile

Inscripción virtual aquí

Jueves 6 de Julio

Logo del evento

Diálogo virtual: 
Una agenda tributaria feminista. Avances y desafíos desde las diferentes regiones          

9:00 AM México
10:00 AM Colombia
12:00 PM Argentina, Brasil y Chile

Inscripción virtual aquí

Viernes 7 de Julio

Logo del evento

Diálogo virtual: 
El camino hacia una plataforma de cooperación tributaria en América Latina y el Caribe: ¿qué esperar?

9:00 AM México
10:00 AM Colombia
12:00 PM Argentina, Brasil y Chile 

Inscripción virtual aquí

¿Quién organiza la Tercera Semana por la Justicia Fiscal y los Derechos Humanos?

Esta serie de eventos son organizados por la Iniciativa por los Derechos Humanos en la Política Fiscal y su Comité Impulsor, compuesto por ocho organizaciones de la región a cargo de la administración de la iniciativa y la comunicación y difusión de los Principios: ACIJ, CELS, CESR, Dejusticia, Fundar, Inesc, Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe y GI-ESCR. 

Juntas, estas organizaciones buscamos desarrollar y promover los Principios de Derechos Humanos en la Política Fiscal, un compendio que traduce las pautas generales de Derechos Humanos en guías más concretas de fácil implementación. La iniciativa es un proyecto enfocado en América Latina y el Caribe, organizado de forma abierta, colaborativa, interdisciplinaria, y diversa en términos de género y regionales.

Conoce nuestra Iniciativa por los Derechos Humanos en la Política Fiscal:

Image

Conoce el Documento que recoge nuestros Principios por los Derechos en la Política Fiscal.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Principios de Derechos Humanos en la Política Fiscal. ©2021